Carta de la Maestra- Año nuevo 2020 & calendario de las sesshin

Carta de la Maestra- Año nuevo 2020 & calendario de las sesshin
Queridos amigos, Deseo a todos un año 2020 lleno de buenas sorpresas, en el que continuemos siendo aventureros del Dharma, cavando zazen profundamente sin miedo, sin apegos a lo inútil. Os deseo abandonar las ideas ya hechas, que están más cerca del mundo ordinario que de vuestra práctica de la Vía del buda. Escribo eso porque últimamente he leído dos veces en los chat de la sangha, una congratulación a los monjes que se esfuerzan por hacer samu en el templo de Shorin ji. Aquí hay un malentendido en relación con el samu…Leer [+]

No soy Mickey Mouse

No soy Mickey Mouse
Después del zazen en la cárcel de mujeres de Alcalá Meco, siempre leemos un cuento zen y lo comentamos con las practicantes. Este cuento lo escribió una chica brasileña.   Érase una vez, en una granja, con muchos animales, vacas, cerdos, gallinas, caballos, perros, y ¿por qué no? Ratones. El granjero, un hombre bueno con una familia linda y muchos empleados. El ratón y su familia vivían cerca de allí. Al anochecer, padre, madre e hijo de ratones se dirigían hacia la cocina donde se alimentaban de restos de comida y de queso…Leer [+]

EL INSTANTE ZEN 2019

EL INSTANTE ZEN 2019
Ya se están realizando las votaciones a las mejores fotos del concurso El Instante Zen. Podéis acceder al álbum en el Facebook Sangha Zen Bárbara Kosen y pulsar un "like" en aquellas fotos que consideréis expresan el instante zen. Os mostramos algunas de las más votadas...  Leer [+]

TAMBIÉN HAY ZAZEN EN HUESCA

TAMBIÉN HAY ZAZEN EN HUESCA
El grupo zen de Huesca persevera y, para apoyarles, organizamos conjuntamente una conferencia introductoria y una mañana de zazen, los días 29 y 30 de Marzo. Lo hacemos con los mejores deseos de llevar la práctica de zazen a la vida cotidiana de más y más personas que encuentren la libertad y la plenitud del vacío, para su bien y el de todas las existencias. Nos desplazaremos desde Shorin-ji, Madrid, Zaragoza y Barcelona para ayudar a este grupo que cultiva con su práctica la raíz fuerte y profunda del Zen. Muchas gracias, Nerea,…Leer [+]

JAPAN WEEK-ZEN 16 Feb

JAPAN WEEK-ZEN 16 Feb
Aprovechando la invitación que hemos recibido para el japan weekend, el mayor evento de entretenimiento y cultura japonesa en la capital, expondremos el legado que nos llegó desde Japón en manos del Maestro Deshimaru, la práctica de zazen. Zazen es una práctica milenaria que se apoya en la postura del cuerpo, la respiración y la actitud de la mente. En este acto único, podemos encontrar la intimidad con nosotros mismos, con la totalidad de nuestra existencia aquí y ahora, a través de una profunda introspección. Practicamos la concentración en la unidad cuerpo mente…Leer [+]

Un regalo de los estudiantes zen de la cárcel de Asturias

Un regalo de los estudiantes zen de la cárcel de Asturias
Bárbara Kosen y su Sangha quieren dar las gracias al grupo de estudiantes del centro penitenciario de Villabona (Asturias), que han ofrecido una bonita placa bordada de forma artesanal con el emblema de la postura de zazen y el nombre del templo. Ha sido recibida por Sensei Bárbara Kosen de manos de Carlos Veiga, monje de la sangha que practica zazen con los reclusos cada sábado en el módulo V de la prisión. Es una buena iniciativa, animamos a Carlos y a los estudiantes zen de Villabona a mantener este tesoro vivo, ya…Leer [+]

«DEZENBER ONE»: evento ZEN para el intercambio entre Oriente y Occidente

«DEZENBER ONE»: evento ZEN para el intercambio entre Oriente y Occidente
El próximo 1 de Diciembre la Asociación Zen Taisen Deshimaru ofrecerá en su sede el Mokusan Dojo una tarde abierta para todos aquellos que quieran saber un poco más sobre la introducción del Budismo Zen en Europa. Este iniciativa, que responde a uno de los fines que figuran en los estatutos fundacionales de la Asociación, pretende acercar las culturas de Asia y Europa, para promover aquella sabiduría antigua que pueda traer un equilibrio a nuestra sociedad excesivamente materialista. Esto era parte de la misión del monje zen japonés Taisen Deshimaru (1914-1982), quien viajó…Leer [+]