No buscar la verdad, no huir de la ilusión:
Simplemente estar presente
aquí y ahora en nuestra mente y nuestro cuerpo.
Entonces aparece la conciencia profunda y pura, universal e ilimitada.T. Deshimaru, La Práctica del Zen
Getsuko, un dojo zen en Granada
Dirigido por la maestra Gema Kyuho
Situado a orillas del río Genil, donde se mezcla el ajetreo urbano con los ritmos de la naturaleza.
Este espacio está dedicado a practicar el secreto del zen: Zazen. Algunos lo llaman meditación sentada, otros postura del despertar. El maestro Dogen nos dice que es volver a la condición normal del cuerpo y de la mente, el maestro Deshimaru «El zen es zazen».
* Horarios de Zazen – Granada, Andalucía
- Zazen
- mañana
- tarde
- lunes
- –
- 19:30
- martes
- 7:30
- –
- miércoles
- –
- –
- jueves
- –
- 19:30
- viernes
- 7:30
- –
- sábado
- 10:30
- –
*Estos horarios pueden verse modificados por las fechas de los retiros.
Introducción a la práctica de Zazen: Sábados a las 9:00 con inscripción.
Aforo limitado. Traer ropa cómoda y llegar diez minutos antes.
La práctica en un dojo zen
Zazen es concentración en el momento presente, la atención puesta en una postura equilibrada y una respiración profunda, dejando pasar las proyecciones que surgen de la mente (pensamientos, emociones, deseos… ), observándolas como nubes que se forman y se deshacen en el cielo sin límite. Si la postura y la respiración son adecuadas, el cuerpo se revitaliza y la mente recupera su condición normal.
Cualquier persona puede practicar zazen, una verdadera revolución interior en esta época acelerada, en la que vivimos bombardeados por estímulos de todo tipo, corriendo de un lado a otro hacia ninguna parte.
Zazen no está separado de nuestra vida diaria. Al seguir una práctica cotidiana la concentración se vuelve parte de nuestras vidas de forma natural.
La práctica en un dojo zen: Establecer, experimentar juntos el silencio interior, ejercitar la facultad de no apegarse ni someterse a los juicios y otras trampas del ego, proporciona la posibilidad de encontrar un manantial puro en un@ mismo, desarrollando naturalmente actitudes (y aptitudes) humanas profundas, espirituales e intuitivas, llevándonos a vivir nuestra relación con el mundo de otra manera.
No busquéis la Vía en los demás, en un lugar alejado.
La Vía existe bajo nuestros pies.
Ahora voy solo, pero puedo encontrarla en todas partes
extracto del poema Hokyo Zanmai del maestro Tozan
OTRAS ACTIVIDADES
- Samu: concentración en acción. Actividades cotidianas realizadas en plena conciencia. Participación en las tareas de mantenimiento y funcionamiento del dojo.
- Costura del Kesa: práctica del método antiguo recuperado y transmitido por Kodo Sawaki para la elaboración de las túnicas de los monjes zen.
- Talleres de shiatsu zen: Aplicación de esta técnica de regulación energética basada en los principios de la medicina china tradicional para facilitar la práctica de zazen.
La maestra Gema Kyuho
Gema Kyuho encontró el zen en 1996, en el Mokusan Dojo de Madrid, de la mano de su maestra Bárbara Kosen. Impresionada por la simplicidad y la profundidad de su enseñanza, así como por la incidencia que la práctica de zazen estaba teniendo en su vida cotidiana, desde entonces la sigue y la asiste regularmente en su misión de mantener vivo y expandir el zen que recibió de su maestro Taisen Deshimaru.
Es miembro de la AZTD para la que ha dirigido varios retiros, participa regularmente en la construcción y la organización de eventos en Shorin-ji, templo Zen en la sierra de Gredos fundado en 2001 por Bárbara Kosen. Entre 2007 y 2018 formó parte de la dirección del Dojo Zen de Saint Etienne (Francia), donde estudió y trabajó como terapeuta de shiatsu. Tras recibir la Transmisión del Dharma de su maestra en 2023, se establece en Granada para seguir contribuyendo a cultivar y compartir la experiencia de la vida zen transmitida directamente de maestr@ a discípul@, de generación en generación, a través de zazen: simple-mente sentarse.
Galería de Fotos